lunes, 15 de febrero de 2010

La preparación es importante


Mis compañeros Chefs
Los tiempos han cambiado, vivimos una cultura dinámica donde los conocimientos tienen gran movilidad. En la actualidad diez años equivalen a un siglo de otros tiempos. La actitud generalizada de nuestro tiempo es la de seguir aprendiendo en un proceso de continuo aprendizaje y continua revisión de los conocimientos.

Las sociedades modernas exigen a la educación respuestas rápidas y efectivas no sólo para cumplir sus propios fines sino para atender los problemas del contexto social, político, económico, etc. Desde aumentar la productividad, alfabetizar en las nuevas tecnologías, adiestrar para el trabajo y hacer a las personas con más capacidad para el empleo hasta combatir la corrupción y humanizar las relaciones sociales.

Los estudiantes se preguntan con cierta frecuencia porqué y para qué estudiar inmersos en un presente de continuos cambios personales y sociales. Las motivaciones profundas pierden terreno a favor de otras más ligeras y fácilmente digeribles. El contexto siembra confusión y desánimo entre los más jóvenes ofreciendo modelos de vida adulta ligados al egoísmo, el consumismo y la vida fácil.

Contestar a estas preguntas no es fácil. Decirte que el para qué tiene que ver con el futuro, con la idea de realizar un proyecto de vida con sentido. El porqué se acerca más a la conciencia: conciencia de quién soy, conciencia de nuestro sentido de la vida y conciencia de gratitud a los que me ayudan a ser lo que soy.

sábado, 6 de febrero de 2010

Jóvenes emprendedores



El emprendedor es similar al empresario, pero éste no necesariamente busca un premio económico, sino más bien, en un sentido más amplio, busca satisfacer desafíos personales o sociales. Empresa es el resultado del empresario y el emprendedor..., no solamente una compañía o alguna organización, sino también un sueño hecho realidad, una expedición o quizás un libro. Una empresa tiene distintas duraciones: un libro tiene un comienzo y un final claro; sin embargo una empresa tiene inicio y se espera que perdure en el tiempo, lo que nos lleva al concepto de mantención de dicha organización. Es decir el empresario no sólo debe hacer, construir o crear, sino también administrar.
El empresario definitivamente se hace... existiendo al menos tres formas de llegar a serlo:
a) La primera, es por necesidad o fuerza mayor, donde no se busca ser empresario, sino que las condiciones externas (muchas veces negativas) nos llevan a esta situación.
b) La segunda, es la famosa ocasión.., es decir: la oportunidad. No son pocos los que están en el momento justo y el lugar adecuado, y se convierten en empresarios o inversionistas, siendo aquí las principales características el contar con los conocimientos y la competencia necesaria para concretar esta oportunidad de negocios.
c) Una tercera, es por decisión propia y planificada, donde nos hemos propuesto a conciencia, el desarrollar nuestros propios productos, ya sea porque hemos visualizado alguna oportunidad de negocios o porque no queremos seguir dependiendo de otros y queremos ser los responsables de nuestro propio futuro. Es esta la forma que me interesa desarrollar en mi profesión.

Resetas de Costa Rice

  • *Lentejas con chorizo * Las lentejas son super nutritivas. En lo personal prefiero combinadas con alguna proteina. En esta ocasión las hice con choric...
    Hace 2 meses
  • Un miembro de una raza al que le toca vivir en un ambiente distinto termina por adaptarse y generar características que hacen que sobreviva más cómodamen...
    Hace 2 meses
  • En el programa de Netflix (Story of Spice) presentaron un chef inglés que preparó unos palitos de garbanzos y cuya receta es la...
    Hace 8 meses
  • Muchas veces nosotros iniciamos un emprendimiento sin tener los conocimientos básicos para llevar adelante el negocio a pesar del esfuerzo, del empeño,...
    Hace 6 años
  • Allí reúno todos los tópicos en un solo sitio: Noticias, Biblioteca, Bodega, Despensa, Fogón, Mesa. *Noticias:* Los últimos acontecimientos del mundo de ...
    Hace 6 años
  • Cada quien tendrá su cuento de la cena con la que celebramos los 500 años de Cumaná. El mío es este. Leo le dijo a Valen, que llamó a Emanuela y ella a m...
    Hace 9 años
  • Termina el culebrón vinícola con la reincorporación a filas de Joan Carles Ibáñez. Para celebrarlo, un grand cru de la cosecha de Santi: el pregón oficia...
    Hace 13 años